TRATAMIENTOS
PSEUDOARTROSIS
con células madre adultas


TRATAMIENTOS PSEUDOARTROSIS
con células madre adultas

Pseudoartrosis
Regeneración ósea demostrada en distintos huesos
+60
tratamientos células madre
90%
efectividad
Pseudoartrosis
Regeneración ósea demostrada en distintos huesos
+60 |
tratamientos células madre
90% |
efectividad en regeneración ósea
¿Qué es
la pseudoartrosis?
¿Qué es
la pseudoartrosis?
La pseudoartrosis se produce cuando los huesos no se reparan correctamente tras una fractura ósea o traumatismo.
Suele detectarse cuando el paciente no recupera la movilidad normal tras una cirugía una vez transcurrido el tiempo estimado de curación.
A pesar de su nombre, la pseudoartrosis no tiene ninguna relación con la artrosis, son enfermedades diferentes.
En ITRT, realizamos el tratamiento de la pseudoartrosis con células madre adultas, para la regeneración ósea, con unos altos niveles de efectividad.
Pseudoartrosi
atrofica
otras
pseudoartrosis
La pseudoartrosis puede afectar a diferentes huesos del cuerpo. En ITRT tenemos experiencia en el tratamiento con células madre mesenquimales en todos los huesos, especialmente en:
- Fémur
- Tibia y peroné
- Húmero
- Clavícula
- Otros
Tratamiento de la pseudoartrosis con células madre mesenquimales expandidas
Tratamiento de la pseudoartrosis con células madre mesenquimales expandidas
El tratamiento de la pseudoartrosis es quirúrgico y debe adaptarse a las particularidades de cada paciente, especialmente en aquellos casos en los que debe reemplazarse el material quirúrgico de una intervención anterior.
En ITRT tenemos experiencia en el tratamiento de la pseudoartrosis conbioinjertos constituidos por células madre reparadoras de tejidos junto con biomaterial calcio y plasma rico en plaquetas (PRP) en pacientes con historias clínicas de distinta complejidad y afectando diferentes huesos del cuerpo.
El tratamiento ha demostrado promover la regeneración ósea y la curación en un 90 % de los pacientes tratados, incluso en pacientes que se habían sometido a 14 intervenciones previas a la aplicación de nuestro tratamiento.
Hasta el momento, tanto el proceso de obtención de medula ósea como la inoculación celular, tras el proceso de expansión han demostrado que son metodologías seguras y sin efectos adversos.
Nuestro proceso
Tratamiento de la pseudoartrosis con células madre adultas
01. Evaluación
El equipo médico valora el historial de cada paciente para poder ofrecer la mejor solución en cada caso.
02. Solicitud de autorización a las autoridades sanitarias
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) autoriza y controla cada uno de los tratamientos.
03. Obtención de médula ósea o tejido adiposo
Las células madre se obtienen por aspirado de médula ósea, concretamente de la zona posterior de la cresta ilíaca. También se puede obtener mediante liposucción de tejido adiposo.
La extracción es un procedimiento mínimamente invasivo que no requiere ingreso hospitalario.
Se realiza mediante anestesia local y sedación, y dura aproximadamente 20-30 minutos.
04. Selección, cultivo y expansión de las células madre mesenquimales expandidas en el laboratorio acreditado
El aspirado se envía a un laboratorio que se encarga de seleccionar las células madre adultas, cultivarlas y expandirlas.
Para cada paciente se prepara una dosis según su indicación y se garantiza la máxima viabilidad de las células.
05. Aplicación de las células madre mesenquimales expandidas
Las células madre recibidas del laboratorio se inyectan en la zona afectada.
La aplicación se realiza con o sin sedación y no requiere ingreso hospitalario.
06. Seguimiento
El equipo médico realiza un seguimiento exhaustivo de cada caso para controlar su evolución.
Aval científico
Nuestro proceso
Tratamiento de pseudoartrosis con
células madre adultas
01. Evaluación
El equipo médico valora el historial de cada paciente para poder ofrecer la mejor solución en cada caso.
02. Solicitud de autorización a las autoridades sanitarias
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) autoriza y controla cada uno de los tratamientos.
03. Obtención de médula ósea o tejido adiposo
Las células madre se obtienen por aspirado de médula ósea, concretamente de la zona posterior de la cresta ilíaca. También se puede obtener mediante liposucción de tejido adiposo.
La extracción es un procedimiento mínimamente invasivo que no requiere ingreso hospitalario.
Se realiza mediante anestesia local y sedación, y dura aproximadamente 20-30 minutos.
04. Selección, cultivo y expansión de las células madre mesenquimales expandidas en el laboratorio acreditado
El aspirado se envía a un laboratorio que se encarga de seleccionar las células madre adultas, cultivarlas y expandirlas.
Para cada paciente se prepara una dosis según su indicación y se garantiza la máxima viabilidad de las células.
05. Aplicación de las células madre mesenquimales expandidas
Las células madre recibidas del laboratorio se inyectan en la zona afectada.
La aplicación se realiza con o sin sedación y no requiere ingreso hospitalario.
06. Seguimiento
El equipo médico realiza un seguimiento exhaustivo de cada caso para controlar su evolución.